La o el candidato debe poseer al menos el grado de bachillerato universitario y; cumplir con lo que establece el Reglamento general del SEP. Además, debe enviar los requisitos de la lista, en formato PDF, a los correos electrónicos: admision.sep@ucr.ac.cr y comunicacion@sep.ucr.ac.cr según corresponda.
Enviar al correo electrónico admision.sep@ucr.ac.cr lo siguiente:
1-Formulario de solicitud de admisión Firma digital o autógrafa (puño y letra)
2-Fotografía reciente, en espacio consignado en la primera página del formulario de solicitud de admisión
3-Copia de la cédula de identidad (costarricenses) o del pasaporte (extranjeros) vigente.
4-Una fotocopia de cada uno de los diplomas universitarios obtenidos. Estudiantes extranjeros deben enviar la Apostilla o autenticación del Consulado de Costa Rica en el país de procedencia respectivo.
5-Una certificación oficial de todas las calificaciones obtenidas durante sus estudios universitarios anteriores. (El formato de esta certificación debe evidenciar que incluye cursos aprobados, reprobados, convalidados y las notas obtenidas, con escala de calificaciones). Estudiantes extranjeros deben enviar la Apostilla o autenticación del Consulado de Costa Rica en el país de procedencia respectivo.
6-Una constancia reciente (no mayor de 3 meses), extendida por la institución donde cursó sus estudios, de los grados y títulos alcanzados.
7-Tres Cartas de referencias / Carta de referencia en inglés. (En caso de que sus estudios hayan sido en el extranjero). Firma digital o autógrafa (puño y letra)
Enviar al correo electrónico comunicacion@sep.ucr.ac.cr lo siguiente:
8-Copia de las publicaciones (si las tuviese)
9-Certificación del dominio instrumental de un idioma moderno. Puede consultar: Lineamientos requisitos de lengua extranjera
10-Interés de investigación: Tema (Vinculado a nuestras líneas de investigación) Justificación, preguntas de investigación y referencias bibliográficas. Este documento debe constar de 3 a 5 páginas más bibliografía.
11-Curriculum vitae
Después del envío de la documentación antes mencionada, se les convocará a una entrevista personal con miembros de la Comisión de Admisiones del Programa; dicha entrevista forma parte de los requisitos de admisión.
Consultar orientaciones básicas para estudiantes nuevos nacionales e internacionales en: Documentos preparados por el SEP
Así mismo los estudiantes extranjeros deben tomar en cuenta los requisitos que se presentan en el siguiente enlace: Trámites migratorios para estudiantes internacionales
El Programa de Posgrado en Comunicación aceptará tres poblaciones: los graduados procedentes de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva, los graduados de otras disciplinas y aquellos procedentes de otras Universidades en áreas afines a la Comunicación.
La Comisión del Programa decidirá los criterios internos para escoger las y los estudiantes, cuáles son las áreas afines y si deben llevar cursos de nivelación.
Aunque no forma parte del plan de estudios, las y los estudiantes admitidos deben matricular y aprobar el curso propedéutico NP-4700 Seminario: Miradas y relaciones entre la comunicación y el desarrollo. Dicho curso se imparte durante el ciclo de verano (enero-febrero).